Esta palabra no significa otra cosa que demora, postergación o sencillamente pudiera catalogarse como el miedo a hacer algo en un determinado momento lo cual tomas la arriesgada decisión al decir “LO HAGO DESPUÉS”.

En mi carrera como Asesor de Seguros en toda Latinoamérica me ha tocado enfrentar y “aceptar” de manera muy seria la palabra DESPUÉS como algo normal en ese momento porque sé y para nadie es una mentira que la gente no le gusta comprar un seguro o que sencillamente le hablen de ese momento natural de la vida llamada muerte.

 

Mensajes como este son los que me han tocado:

Después te llamo

Después te atiendo

Después nos vemos

Después me aseguro

Después lo pienso

Después, después y más DESPUÉS

Quiero decirles algo y quiero que lo lean bien…

 

EL SEÑOR “DESPUÉS” PUEDE SER EL RESPONSABLE DE DEJAR A SUS HIJOS, SU FAMILIA Y SU EMPRESA AL BORDE DE UNA QUIEBRA ECONÓMICA CUANDO ESE MOMENTO NATURAL DE LA VIDA LLEGUE.

 

La PÓLIZA DE VIDA es el único instrumento que puede prevenir este tipo de situaciones y le garantiza que ese “DESPUÉS” no se convierta en un “SI PAPÁ HUBIESE TENIDO UNA PÓLIZA OTRA COSA HUBIESE SUCEDIDO”

«PREFIERO MOLESTAR LA ATENCIÓN DE TODOS CON LA VERDAD QUE COMPLACER CON MENTIRAS SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA PÓLIZA DE VIDA.»

-Julio Rodríguez

Comentarios

Copyright 2021 Julio Rodríguez. All Rights Reserved.

¿Necesitas ayuda?